Se nace varias veces, pero hay un nacimiento que se configura como definitivo. Los nueve meses de convalecencia y postración permitieron un éxodo, ese...
Este libro fue pensado para poner de manifiesto que la mente de San Ignacio en la redacción de sus Ejercicios y particularmente en la “Contemplación para...
Para entender cabalmente a Ignacio es necesario seguir, paso a paso, el proceso de su ‘conversión’, desde su convalecencia en Loyola, hasta su madurez...
La tradición ignaciana forma parte de la corriente del Humanismo renacentista desde una visión católica a nivel pedagógico. En la base de su pensamiento...
Este artículo quiere colaborar en esa «recuperación» del valor de las fuentes ignacianas. La obra de Ignacio sigue hoy permitiendo relecturas que...
Acabamos de comenzar el “AÑO IGNACIANO”, promulgado por nuestro P. General, hace más de un año. Es un año no cronológico sino espiritual. Porque lo que...
Ignacio fue un hombre de oración. Personalmente pasó por todas las etapas de la oración, desde las devociones populares más sencillas que estaban...
¿Quién era San Ignacio? ¿Un hombre espiritual, un hombre piadoso y santo? ¿Un hombre profundamente temeroso de Dios, dado a la oración? Cierto que no, al...
Es extraño que celebremos el quinto centenario de una herida, el 500º aniversario de un paro abrupto e indeseado. ¿Cómo celebrar una derrota, un fracaso,...
Dios de amor, Venimos ante Ti pidiendo Tu gracia especial al recorrer el año dedicado a la memoria de la conversión de San Ignacio...